SafePal Software Wallet ¡La mejor! [review]
Puede parecer que el título es un poco exagerado pero ya te digo yo que no lo es, si estás buscando la mejor wallet de criptomonedas para usar en cualquier país, esta es la reseña correcta.
SafePal es una wallet multimoneda con soporte para todas las monedas principales del mercado y sus redes. Esto quiere decir que soporta tanto criptomonedas como tokens sin necesidad de cambiar redes. Después de usar Metamask en el móvil por un tiempo fue mágico poner esa semilla(importar la wallet) en SafePal.
Empecemos por el principio:
Configuración Inicial:

SafePal es una wallet de software que tiene soporte para una wallet hardware de su propia marca. Por esto cuando abrimos la app por primera vez nos da la opción de elegir si usaremos solo el software en nuestro teléfono o lo acompañaremos de una SafePal Crypto Hardware Wallet. Como nuestro review es sobre la Software Wallet en si, vamos a tocar esa opción, nos saltará la configuración inicial de seguridad. Este nos guía a través de un asistente sencillo donde debes configurar una contraseña segura y obligatoria, la cual protegerá nuestros activos ante cualquier intruso ya que sirve para cifrar el acceso a nuestra semilla. Como toda wallet de alta gama tiene la opción de registrar nuestra huella digital e incluso hasta un patrón para hacer el uso del día a día más cómodo pero manteniendo la contraseña para asuntos más delicados y que no se hacen con frecuencia como realizar cualquier cambio en la configuración de la aplicación.
Una vez realizada la configuración inicial de seguridad ya puedes crear o importar tu wallet con seguridad. A continuación te comento las dos opciones:
Crear Billetera:

El proceso de creación de una wallet en SafePal es de lo más sencillo pero a la vez completo que hay en el mercado. Simplemente tiene todas las opciones imprescindibles que muchas veces (no se por que) no están en la competencia. Para empezar configuramos el nombre de la wallet, algo necesario en todas las wallets software multimonedas que permiten la gestión de varias billeteras a la vez. Después de esto viene lo interesante, nos da la opción de elegir entre 12 y 24 palabras, no es menos cierto que existen otras “métricas” pero la verdad las más usadas son estas dos. La primera es muy común y cómoda, incluso puedes llegar a memorizar con relativa facilidad mientras que la segunda es la más segura y la mayor permitida según el estándar bip39 que se usa para la creación de las billeteras virtuales. Cabe destacar que una Wallet de 12 palabras no deja de ser segura porque exista una de 24, solo que si una de 12 ya es prácticamente irrepetible una de 24 ya lo es en exceso.
Por último un detalle de la creación de wallets presente en SafePal, que más que agradecerse, se hace necesario, es la creación de frases mnemónicas protegidas por contraseña. Es una característica que además de añadir aún más aleatoriedad a la frase (que ya es casi imposible de descubrir) te permite crear más de una wallet en la misma semilla, es básicamente una palabra adicional (contraseña) que añades a tu set de palabras y que la hace más segura pero también más vulnerable a la pérdida de dicha contraseña ya que si se pierde no hay forma de recuperarla así como no hay forma de recuperar tu semilla en caso de pérdida. En fin, esta es una característica muy querida por los cripto maniacos y que no está siempre disponible en otras wallets alternativas.
Un detalle adicional y que me gusta es que la app te permite usar la wallet de inmediato y te recordará periódicamente que debes hacer la copia de seguridad para poder tener tus activos completamente seguros. Esto te permite crear una wallet para un uso puntual sin mayores obstrucciones.

Importar Billetera:

Si ya de por sí el apartado para crear una wallet era bien completo, me quedé bien sorprendido la primera vez que eche un ojo a las opciones de importar de esta billetera. No solo cuenta con la clásica y necesaria “Importar semilla a través de una frase mnemónica” si no que también tiene la opción de importar la semilla desde su llave privada, una característica que se echa en falta en este tipo de wallets para móviles y que puede ser muy útil en depende qué escenario. Por si te parece poco, incluso puedes importar tu clave privada desde un KeyStore (Archivo Java especializado) lo que hace a esta wallet super completa en este apartado y elegible tanto para el usuario común como para el más avanzado.
Para finalizar con este apartado cabe destacar que, si no era ya suficiente con las opciones mencionadas, esta maravilla de Wallet también trae un modo “observador” con el que puedes ver el balance de otras direcciones blockchain ya sean tuyas o no y tener ese ojo vigilante sobre todos tus activos cripto en un solo lugar.
Muy bien, ya hablamos de la configuración inicial y concluimos que en ese apartado es una de las más completas del mercado. ¿Tendrá el mismo rendimiento en otros apartados?
Aplicación de Billetera

SafePal es más que una wallet como descubrirás a continuación pero en este apartado vamos a centrarnos en todas esas cosas que una wallet debe hacer. Para empezar como ya dijimos puedes tener en esta aplicación múltiples billeteras multimonedas. Cada una con sus respectivas frases mnemónicas y es bastante fácil cambiar entre una y otra, algo que se agradece. Luego nos encontramos con soporte para una gran cantidad de criptomonedas y tokens. Algunos ejemplos son Bitcoin, Etherium, Binance Coin, Polygon y Solana por solo mencionar algunos. Cabe destacar que puedes agregar cualquier token que desees solo con el contrato para visualizarlo y manejarlo con facilidad. Sumado a esto la wallet se actualiza regularmente agregando nuevas opciones y monedas.
En el control de los activos hace lo que toda wallet debe hacer, recibe, transfiere, visualiza los fondos y los calcula en base a tu moneda favorita. En el momento de una transferencia te permite ajustar el fee a tus necesidades en un rango alto, medio, bajo o personalizado lo que da un mayor control sobre las transacciones. Por su puesto ofrece toda la información de cada transferencia una vez enviada.
Cuenta también con un acceso directo al explorador blockchain de cada moneda y en la gran mayoría cuenta con servicio de compra de crypto a través de un tercero.
Para mi sorpresa en una de las últimas actualizaciones noté que tiene soporte para NFT, una característica que no todas tienen y que viene muy bien en los tiempos que corren. Este soporte está disponible tanto para ETH como para BSC. Además agregaron también recientemente un apartado para DeFi.
Quizá si algo se pudiera echar en falta aquí sería que en los detalles de las transacciones no aparece el precio en dólares u otra fiat pero es tan valiosa que cuando te acostumbras ya ni lo echas de menos.
Tengo que hacer notar que, por ejemplo, las monedas que tienen diferentes tipos de direcciones como Bitcoin (Segwit, native segwit y legacy) tienen una manera peculiar de mostrarlas y es que se muestran separadas. Básicamente tienes un desplegable donde eliges qué transacciones mostrar. Puedo decir que se echa de menos una vista con todos los tipos unidos pero la verdad esto deja de tener relevancia ya que la mayoría de usuarios solo usamos un tipo de dirección, para los que no, ahí están las opciones.
En fin y resumiendo, el apartado de wallet es uno de los más completos y mejores que he podido probar, tiene todas las características que debe tener una wallet móvil y algunas perlas por ahí que no son fáciles de encontrar en este tipo de apps. Si sumamos a esto las periódicas actualizaciones por parte del equipo de desarrolladores hacen de SafePal Software Wallet una de las mejores del mercado.
Lo que pasa es que esta aplicación es más que solo eso, así que si pensabas que ya querías instalarla ahora si que te emocionarás. Vamos con más.
Mercados

Mercados es una pequeña opción que te permite ver en tiempo real el precio de las principales criptomonedas del mercado y agregar a favoritas las que más frecuentas y así tener un acceso directo para echar un vistazo al precio. Además puedes chequear el volumen de mercado y el cambio de precio en las últimas 24h. Si presionas cualquier cripto en esta vista puedes acceder a su gráfico de precios donde puedes ajustar la temporalidad y algunos indicadores. Lo mejor de todo, puedes incluso tradear la moneda, si, puedes hacer trading profesional desde tu propia wallet pero eso ya necesita un post adicional.
Navegador Dapp

Si hay algo que no debe faltar en una wallet móvil de estos días es un navegador de aplicaciones descentralizadas. El de SafePal es muy completo, tiene accesos directos a todas las Dapp más usadas, además tiene desglosadas por redes las principales Dapp de cada una. Por supuesto, a través de la barra de búsqueda puedes acceder a cualquiera del planeta si tienes la dirección exacta. ¿Quedó claro que tienen soporte para todas las redes? No se si todas pero solo con decirte que funciona al menos con 11 de ellas ya es mucho decir.
Swap (Canje)

Creo que ya he dicho muchas veces que esta cartera es muy completa pero es que lo tiene todo, en este caso su Swap interno no es para menos. Para empezar tiene soporte para una gran cantidad de monedas y en segundo lugar es un proceso muy sencillo, solo debes poner la moneda que ofreces y la que quieres recibir, tocas en siguiente, confirmas tu transferencia y en minutos tu cambio está hecho. Más sencillo imposible. Además tiene un historial relacionado a tu semilla, si desinstalas e instalas la aplicación, al importar la wallet detecta este historial, algo que no había visto antes.
Si alguna pega puede tener este apartado es que los cambios mínimos son algo elevados pero esto no es algo exclusivo de esta aplicación, los intercambios de la competencia también suelen ser altos. Si necesitas un intercambio con un bajo monto minimo te recomiendo Change Now.
DeFi

Una revolución, las finanzas descentralizadas que funcionan gracias a las liquidity pools que ya explicamos en este blog. Puedes crear LPs directamente en la wallet, sin hacer conexiones manuales, la billetera se encarga de todo. Lo mejor es que al stakear los LP tokens junto a SFP (El token nativo de la compañía) puedes aumentar tu cantidad de LP tokens y de SFP a la vez, un funcionamiento alternativo a otros farmings y que resulta ser muy interesante. Es importante destacar que los porcientos que se observan en la aplicación son APY, significa que son calculados en base a un año. Esto convierte a SafePal en una gran alternativa, no solo para guardar y usar tus criptomonedas si no también para invertirlas. Recuerda que aunque pueda ser muy lucrativo siempre debes hacer tu propia investigación antes de hacer cualquier inversión y así conocer los riesgos.
Muy bien, ya revisamos las características fundamentales de esta aplicación pero no quiero terminar sin darle una revisada a la configuración general ya que tiene algunas cosillas que hay que destacar.
Configuración

Para empezar la configuración de seguridad es muy completa como casi todo en esta wallet. Una de las cosas que más me gusta es que solo te permite usar la huella digital para iniciar la aplicación y para transferencias. Para el resto de cosas debes escribir la contraseña, esto evita que te olvides de algo tan importante.
Otra cosa a destacar es el soporte para idiomas, entre los tantos que tiene está el español y eso es algo que se agradece.
Además puedes elegir en que moneda fiat deben mostrarse los valores, elegir los costos predeterminados de las transacciones, dispone de una libreta de direcciones, preferencias de color para las velas, cambiar la apariencia donde puedes elegir modo claro, oscuro o adaptable entre varias opciones más.
Conclusiones
Bajo nuestro punto de vista y opinión, SafePal Sofware Wallet es la mejor wallet para móviles del mercado. Personalmente es la que uso hace ya un tiempo y tengo que decir que antes estaba buscando siempre la mejor, ahora siento que la tengo, cumple con todas mis necesidades y más. Añadir que tiene una joya en su corona que brilla como un diamante y es que, como ya contamos anteriormente, puedes hacer trading desde la aplicación gracias a que utiliza una API de Binance Dex para darnos una Dapp muy completa con la cual puedes tradear usando la liquidez de Binance pero, esto es ya tan genial que merece un post para él solito.
¿También crees que SafePal es la mejor del mercado? Si conoces otra que pueda ser mejor te leo en los comentarios, nos encantaría saber tu opinión y experiencia con las diferentes wallets de criptomonedas.